Términos y Condiciones

El uso de nuestros servicios implica la aceptación de las condiciones expuestas en esta página, donde se describe el funcionamiento general del servicio, las responsabilidades asociadas y los límites operativos necesarios para garantizar un entorno estable, seguro y previsible.

1. Descripción general del servicio

Los servicios proporcionan los recursos necesarios para alojar sitios web en servidores VPS de alto rendimiento, gestionar nombres de dominio, utilizar correo electrónico corporativo y acceder a soporte técnico y mantenimiento básico.

La prestación del servicio se realiza según las capacidades técnicas de la infraestructura disponible y bajo los procedimientos establecidos para su correcta gestión.

Servicios incluidos

  • Alojamiento web en servidores VPS.
  • Registro de un dominio por cada plan de hosting.
  • Panel de control administrado (Plesk).
  • Cuentas de correo corporativo.
  • Copias de seguridad automatizadas.
  • Mantenimiento técnico básico.
  • Soporte técnico ante incidencias.

2. Infraestructura y alojamiento web

El alojamiento se realiza en servidores VPS gestionados dentro de nuestra infraestructura privada.

Estos recursos no se comparten con grandes volúmenes de usuarios, lo que permite mayor estabilidad, velocidad y seguridad frente a plataformas de hosting compartido.

El uso del alojamiento debe realizarse de forma responsable, evitando acciones que puedan saturar el servidor, comprometer su seguridad o afectar al funcionamiento del resto de servicios.

3. Gestión y renovación de dominios

Los planes de hosting incluyen un dominio sin coste adicional, pudiendo seleccionarse entre extensiones habituales como .com, .es, .net o .org. Los dominios adicionales se gestionan y facturan por separado según las tarifas vigentes.

La renovación de los dominios se realiza de forma anual. En caso de no completarse la renovación a tiempo, el dominio puede perderse o entrar en períodos especiales de recuperación determinados por el registrador.

4. Panel de administración web

El alojamiento se gestiona mediante el panel de control Plesk. Puede solicitarse acceso cuando sea necesario. Es importante señalar que cualquier cambio realizado desde dicho panel se ejecutará bajo la responsabilidad de quien utilice las credenciales de acceso, pudiendo afectar al funcionamiento del sitio web o del servidor.

5. Uso del correo electrónico corporativo

Las cuentas de correo corporativo están destinadas a un uso profesional estándar.

Con el objetivo de proteger la reputación del servidor y garantizar una correcta entrega de mensajes, se aplican límites de envío por hora que impiden el uso de las cuentas para campañas masivas o procesos automatizados de alto volumen.

El uso intensivo o no autorizado del correo puede provocar bloqueos temporales para preservar la estabilidad del sistema. Para envíos masivos o automatizaciones se recomienda utilizar plataformas externas diseñadas para este fin.

6. Copias de seguridad y restauraciones

La infraestructura realiza copias de seguridad de forma automática sin coste adicional. Las copias se almacenan durante un periodo limitado y pueden solicitarse siempre que sea necesario.

Cuando la restauración sea necesaria debido a errores provocados por modificaciones externas, cambios no autorizados o negligencias, podrá aplicarse un coste de 147 € más impuestos, además del tiempo de intervención requerido para completar la recuperación.

7. Mantenimiento técnico del sitio web

El mantenimiento básico incluye actualizaciones de servidor, del CMS (como WordPress), de plugins esenciales y la corrección de incidencias que afecten al funcionamiento general del sitio web.

No se incluyen en el mantenimiento los trabajos relacionados con diseño, creación de nuevas secciones, desarrollos personalizados, edición de contenidos o errores derivados de manipulaciones externas. Estos servicios pueden presupuestarse aparte.

8. Soporte técnico y canales de comunicación

El soporte se gestiona preferentemente por correo electrónico o mediante el formulario habilitado en la web, lo que permite registrar correctamente cada incidencia. En casos urgentes pueden habilitarse otros canales de comunicación para agilizar la atención según la naturaleza del problema.

9. Duración del servicio y cancelaciones

El servicio no tiene periodo de permanencia obligatorio. Puede solicitarse la cancelación en cualquier momento mediante notificación escrita con un preaviso mínimo de 30 días.

La renovación de los servicios se realiza de manera automática cada año para evitar interrupciones, especialmente en lo referente al dominio. Si la cancelación se solicita fuera de plazo, la renovación anual se efectuará igualmente.

Si la cancelación se solicita antes de finalizar el ciclo anual ya facturado, deberá abonarse el periodo completo, dado que la tarifa del servicio se estructura por ciclos anuales.

10. Facturación y métodos de pago

La facturación se realiza mediante domiciliación bancaria, normalmente entre los días 1 y 10 de enero. Las devoluciones de recibos conllevan un recargo fijo de 10 € debido a los costes administrativos asociados.

Durante el primer año se aplica un ajuste proporcional según la fecha de contratación. A partir del segundo año, la facturación se realiza siempre por ciclos completos de enero a diciembre.

Puede solicitarse el pago mensual, lo que implica un incremento del 20% sobre el precio anual debido a los costes de gestión adicionales. El pago mensual es únicamente un fraccionamiento del total anual y no modifica la duración del servicio.

En caso de impago superior a 15 días desde la fecha de vencimiento, los servicios podrán suspenderse de manera temporal hasta que se regularice el pago.

11. Seguridad y confidencialidad

Toda la información gestionada durante la prestación del servicio se trata bajo estrictas medidas de seguridad y confidencialidad. La infraestructura cuenta con protocolos destinados a minimizar el riesgo de brechas de seguridad.

Es responsabilidad de quien utiliza el servicio mantener en buen estado sus dispositivos, proteger las credenciales de acceso y evitar compartir contraseñas por medios inseguros, como correos sin cifrar o aplicaciones de mensajería sin protección.

12. Impuestos aplicables

Los servicios están sujetos a los impuestos correspondientes según la legislación vigente en el país de residencia de la persona o entidad que contrata. En el caso de disponer de un número de IVA válido y verificable, la facturación se ajustará conforme a la normativa fiscal aplicable.

13. Protección de datos

Cuando los servicios impliquen el tratamiento de datos personales de residentes de la Unión Europea, este tratamiento se realizará conforme al Reglamento (UE) 2016/679 (GDPR). No se comunicarán datos a terceros salvo obligación legal.

Podrán ejercerse los derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad y limitación mediante los canales de contacto habilitados.